El agua es el principal problema social y ecológico del siglo XXI. Todas las partes interesadas reconocen los importantes desafíos a los que nos enfrentamos para hacer que los derechos humanos al agua y al saneamiento sean una realidad y para gestionar nuestros recursos hídricos de forma equitativa y sostenible.
Aunque el agua se gestiona principalmente a nivel local, la crisis del agua es GLOBAL: toda la comunidad internacional está preocupada. El Foro Mundial del Agua, que se desarrollará del 21 al 26 de marzo de 2022 en Dakar, es un hito en el camino hacia la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua de marzo de 2023, donde se reunirán todos los Estados.
Nuestras recomendaciones a los Estados y a la comunidad internacional:
Por eso, las ONG miembros del Efecto Mariposa piden una respuesta global a la crisis del agua.
Son necesarios 5 cambios políticos concretos:
Nuestro proceso:
Estas demandas son el resultado de un proceso de incidencia participativa llevado a cabo durante casi un año por la coalición internacional de ONG Efecto Mariposa. Este proceso, realizado desde el nivel local hasta el global, ha movilizado a más de 200 participantes de la sociedad civil del sector del agua de los 5 continentes.
Nuestros mensajes se elaboraron mediante una consulta a los miembros de la red y 6 talleres en línea coordinados por las redes regionales de la sociedad civil del agua, cuyos resultados detallados se recogen en una síntesis.
Nuestras propuestas se reúnen en este documento de posición política.
Con la proximidad del Foro Mundial del Agua y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua a un año vista, es de esperar que se produzca una oleada mundial de acciones por parte de los Estados para hacer frente a la crisis del agua.
Proceso liderado por :
Apoyado por :